Comprender el funcionamiento de los programas de ayuda
Un programa de ayuda (también denominado programa de ayuda al empleado o PAE) es un servicio prestado como parte de los beneficios que ofrece un empleador a sus empleados (o un grupo u organización a sus miembros). Consta de un personal profesional capacitado dispuesto a ayudarle a resolver una multitud de problemas relacionados con su vida privada o laboral. Los servicios prestados por los programas de ayuda son confidenciales, no implican costos y suelen estar disponibles las 24 horas del día, todos los días de la semana, los 365 días del año. A continuación, encontrará información sobre cómo pueden ayudarle los programas de ayuda y su funcionamiento.
Los programas de ayuda proporcionan recursos y apoyo en relación con muchos temas, como los que se enumeran a continuación.
Preocupaciones de salud y seguridad
- Estrés
- Depresión
- Ansiedad
- Consumo de sustancias
- Preocupación por el consumo de sustancias de terceros
- Violencia doméstica
- Duelo y pérdida
- Crisis y trauma
Temas financieros y jurídicos
- Presupuestos, preocupaciones financieras y reducción de deudas
- Asuntos jurídicos, incluidas disputas civiles
Asuntos familiares y de pareja
- Adopción
- Problemas de pareja
- Separación y divorcio
- Cuidado infantil y crianza de los hijos
- Cuidado de personas mayores/administración de cuidados
- Problemas educativos
Problemas laborales
- Problemas relacionados con el trabajo y estrés laboral
- Conflictos en el trabajo
- Burnout laboral
- Cambios en el lugar de trabajo
Le recomendamos solicitar ayuda lo antes posible, antes de que un problema menor se agrave. Los programas de ayuda están organizados para tratar problemas de corto plazo, así como para identificar los recursos y derivaciones necesarias en casos de emergencia o de problemas de largo plazo.
Los servicios del programa de ayuda son confidenciales. Esto significa que su empleador, organización o tercero similar no sabrá que ha recurrido a estos servicios a menos de que usted haya dado su consentimiento. La única excepción a esta norma de confidencialidad es si, en virtud de la ley, el profesional que le da consulta está obligado a señalar una situación a las autoridades competentes (por ejemplo, si se entera de que usted u otra persona corre el riesgo de autolesionarse o de dañar a otros).
Es fácil contactar con el programa de ayuda
Basta con llamar a un número de teléfono. Si no tiene el número, pídale a su gerente o representante de recursos humanos (RR. HH.) que se lo proporcione, o búsquelo en el sitio web interno de su organización.
Cuando llame al programa de ayuda, esté listo para proporcionar su nombre, dirección y el nombre de su organización. Su nombre y toda otra información que permitan identificarle se mantendrán confidenciales. El nombre de su organización es importante porque permite al asesor del programa de ayuda identificar los tipos de servicios específicos que ofrece su organización, junto con otras informaciones importantes relacionadas con los beneficios. Las llamadas de seguimiento se pueden organizar según a usted convenga.
El asesor del programa de ayuda intercambiará con usted sobre sus inquietudes y necesidades, le escuchará y valorará la situación. En función de ello, el asesor podrá:
- ayudarle a elaborar un plan para resolver sus problemas o inquietudes;
- remitirle a un grupo de apoyo;
- orientarle hacia recursos útiles en su comunidad o en internet;
- remitirle a un especialista o asesor local para recibir asesoramiento continuo.
El servicio del programa de ayuda le es proporcionado por su organización en calidad de beneficio social; sin embargo, si acepta que le deriven a servicios que no forman parte del programa de ayuda, es posible que usted deba asumir los costos asociados. El asesor del programa de ayuda colaborará con usted para encontrar la ayuda más apropiada y rentable en función de sus necesidades.
Si usted o un allegado está pasando por un momento difícil, recuerde que basta con una llamada para obtener ayuda. En caso de duda, comuníquese con el programa de ayuda de su organización para que le asistan o apoyen.