Una vida sexual agradable es una componente sana y natural de la edad adulta. Sin embargo, la mayor parte de las mujeres han pasado por períodos de pérdida de deseo o de relaciones sexuales incómodas.
Los motivos que suscitan problemas sexuales son numerosos: el estrés o la falta de energía debido a horarios demasiado cargados son unas de las causas más usuales. Si los problemas sexuales son una fuente de tensión para usted y su pareja, usted puede pedir consejo médico. No se sienta cohibida. Existen varias terapias eficaces.
Problemas sexuales frecuentes
Es importante determinar si sus problemas sexuales son de origen reciente o si siempre han estado presentes en cierta medida. Esto puede ayudar a identificar las causas potenciales que, a su vez, conducirán a las soluciones adecuadas. Presentamos a continuación algunas de las dificultades más comunes.
Falta de deseo
Se trata de una de las principales preocupaciones sexuales en las mujeres y, por lo general, puede deberse a varios factores, entre los que se incluyen los siguientes:
Dificultad para alcanzar la plenitud del orgasmo
Un pequeño porcentaje de mujeres alcanza la plenitud del orgasmo durante las relaciones sexuales. La mayor parte de ellas necesitan una estimulación adicional. Los siguientes consejos pueden ayudarle a conseguirlo:
Sensación de molestia o dolor
Hable siempre con su médico si la actividad sexual le provoca molestias o dolor. Las infecciones por hongos o de la vejiga pueden dar origen a molestias, al igual que una pelvis pequeña. La menopausia puede provocar una disminución de la lubricación y sequedad vaginal. Su médico puede recomendarle un gel lubricante o un medicamento.
La sexualidad es un elemento importante de una vida plena y equilibrada en todas las etapas de la edad adulta. Si algo le impide tener una vida sexual agradable, busque información complementaria o consejo médico. Se lo debe a usted misma.
Estas informaciones se proporcionan como complemento de la atención que le presta su proveedor de atención médica y no debe sustituir una opinión de profesional sanitario. Consulte siempre a su médico si tiene dudas sobre una enfermedad o un plan de tratamiento.
April Stewart
Enfermera especializada en atención primaria